
Macho Cabrío
«¿Hasta qué extremo la soledad es asumible?»
‘Macho cabrío’ surge de la necesidad del autor de la obra, Rafael Gordon, de hacer andar la escultura de Pablo Picasso ‘Hombre con cordero’. Si esa escultura cobrase vida, qué posibilidades tendría de andar por la ciudad, manifestando su falta de alma en ese ser inerte que es el cordero, en su búsqueda por tener alma.
Gordon también representa la fatalidad del hombre ante su limitación física y anímica. Un hombre en medio de una ciudad inhabitable, que nos provoca esa sensación de soledad.
‘Macho Cabrío’ cuenta con una pequeña introducción del creador hablando de su obra.
Pedro Gordon, Carmen Renedo, Pedro Sastre
Producción_ Rafael Gordon
Jefe de Producción_ Jorge Gordon
Guion y Dirección_ Rafael Gordon
Ayudante de Dirección_ Augusto Brunet
Ayudante de Fotografía_ Fernando Fernández
Foto Fija_ Maite Martín
Sonorización_ Iberson
Música_ Joaquín de Haro
Director de Orquesta_ Yuri Nasushkin
Director Asistente_ Javier Castro Villamor
Música Interpretada por_ Joven Orquesta Sinfónica de la Comunidad de Madrid
Gerente_ Víctor Gil Serafini
Director Artístico_ Eduardo Armenteros, José Gil Martínez
Ingenieros de Sonido_ Luis del Toro, Álvaro Mata
Asistente de Ingenieros_ Pablo G. Parera
Posproducción_ Luis del Toro, Álvaro Mata, Jorge G. Liquete (CEPAV), J.M. Martínez (Banco de Sonido)
Coordinación_ Brigitte Veyne, Maribel Sausor
Montaje_ Carmen Guijarro
Laboratorio_ Riera Madrid
Duración
12 minutos
Año
1973
Género
Drama / Experimental
País
España
Idioma
Español
Director
Festivales & Reconocimientos
